TREN A LAS NUBES
Origen del Nombre:
El nombre "Tren a las Nubes" nace a partir de una película realizada por dos estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán durante los primeros años de ladécada del '60, que hicieron el tramo Salta-Socompa a bordo del tren de pasajeros, que en esos tiempos corría traccionado por máquinas a vapor.
Los orígenes de la línea férrea se remontan a los estudios realizados por el ingeniero Abd El Kader, en el año
1889, pero las conclusiones fueron archivadas por los organismos técnicos de la época por varios años.
La primera ley que se promulgó acerca de la construcción del tren fue publicada el
18 de septiembrede
1905. Esta ley encargaba estudios para el trazado del un ferrocarril.
2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSZ1q-YguxPNWRoLeUcHeSV1tEp8EdKIypV6ydg6pHsKV-yf41CmOVdZNvv7UQyX7YaKQxVLDOE6E7cfTDWtACxhGUB4weQ-K-hgZ6-UtvkddM160ATh0Qq9IpBlbFnbPtODK_mZPSRxP3/s1600/TREN4.jpg)
Otros ingenieros que estudian la
Quebrada del Toro, son el ingeniero Schneidwin, quien concluye sus estudios desaconsejando esta quebrada y aceptando la de Humahuaca. También realiza estudios el ingeniero
Carlos Cassaffousth, quien aconseja por la
Quebrada del Toro, pero asegura que
"debe utilizarse cremallera para vencer la fuerte pendiente
Se contrató entonces un grupo de expertos para llevar adelante el proyecto, encabezados por el ingeniero
estadounidense Richard Maury, comenzando la construcción en
1921.
En
1930 el
golpe de estado que depuso a Yrigoyen llevó a la paralización de las obras por seis años, habiéndose habilitado unos pocos kilómetros —incluyendo el viaducto La Polvorilla, el más importante de toda la línea, con 224
m de largo, 63 m de altura y 1.590
toneladas de peso. Maury fue separado de su cargo por el interventor militar.
En
1946, el recién presidente electo
Juan Domingo Perón dio un nuevo impulso al proyecto, a la vez que por razones técnicas se cambiaba el paso de Huaytiquina por el de
Socompa.
Atraccion Turistica:
El tren como emprendimiento ferroturístico nace por iniciativa de las autoridades del Ferrocarril General Belgrano, quien en noviembre de
1971, resuelven hacer correr un tren experimental con
funcionarios y
periodistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz-XEoZWWK8XcrVa4gI86Vd5ejcT2UGcbM9sfWjBBu0XFdCXX4Vp0krlZebnJqqUX2O-rX75i7h9Iu7ixpw5pLkUIJKl2SbxYcZ0-33sQJ22mjdfvOZ3dGaR7hEHmYVWqFn4Pw7mNILqzA/s1600/TREN2.jpg)
El
16 de julio de
1972 se realiza el primer viaje turístico de carácter oficial, permaneciendo hasta
1990 en mano de Ferrocarriles del Estado y, desde
1991, en mano de capitales privados. La afluencia de pasajeros era al principio escasa ya que las agencias de Salta preferían vender a los turistas sus propios programas. Recién cuando en 1978 el periodista argentino Federico B. Kirbus publicó en la revista autoclub del Automóvil Club Argentino una nota titulada "A las Nubes en un Tren", comenzó el interés del público por esta novedosa atraccion
Caracteristicas:
El tren tiene una capacidad para 468 pasajeros y alcanza una velocidad máxima de 35
km/h en un recorrido de de 434
km(entre ida y vuelta).
Richard Maury se hizo cargo del proyecto teniendo en cuenta el principio de adherencia de las ruedas del tren a las vías, desechando el sistema de cremallera comúnmente usado para que las formaciones ferroviarias puedan trepar las alturas. No utiliza ruedas dentadas, ni siquiera para las partes más empinadas de la subida ya que las vías están dispuestas de una manera especial circulando por un sistema de zigzags y espirales. Para situaciones de emergencia el tren lleva en cada viaje, además de la locomotora que arrastra la formación, otra adicional.
Recorrido:
La altura de las vías llegan a los 4220
msnm (13 845 pies), convirtiéndolo en uno de los trenes más altos del mundo.
El tren cuenta con servicios tales como coche comedor, consultorio médico, audio, video y guías
bilingües, así como seguridad privada y una ambulancia que acompañan al tren.
NO DUDES EN CONSULTARNOS LA MANERA DE SUBIR A LAS NUBES
CON EL TREN QUE MAS VUELA DEL MUNDO Y ASI SENTIR LA SENSACION
DE ESTAR ENTRE NUBES!!!
ENVIANOS UN MAIL A: info@meescaparia.com