Mostrando entradas con la etiqueta mezquita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mezquita. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

Descubre Estambul y Atenas

Estambul y Atenas

Entra en este link y descubre como conocer Estambul y Atenas: http://www.meescaparia.com/oferta/viaje/grecia/16700/estambul_y_atenas

Estambul es la ciudad más grande de Turquía y la primera más poblada de Europa. Llamada Constantinopla en la época del Imperio Romano e Imperio Bizantino, Estambul está considerada como una de las ciudades más bellas de Europa, siendo una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia (las otras dos son Atyrau y Oremburgo).


Según las últimas estimaciones de la oficina del censo del Ayuntamiento de Estambul y el Instituto de Estadísticas turco (2013) la población de esta megalópolis se ha incrementado hasta llegar a los 14.160.467 habitantes. La mayor parte de la población es de religión musulmana, así como minorías de cristianos (68.000) y de judíos (22.000).
Fue sucesivamente la capital del Imperio romano de Oriente, del Imperio latino y del Imperio otomano hasta el fin de este estado con la proclamación de la República de Turquía en 1923.
Aunque la capital política y administrativa es Ankara, Estambul sigue siendo una ciudad que tiene un papel central en la industria, el comercio y la cultura de Turquía. Alberga más de una docena de universidades. Es sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, cabeza de la Iglesia ortodoxa.
Las zonas históricas de Estambul fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985, por sus importantes monumentos y restos históricos.

El Gran Bazar de Estambul (Turquía) es el mayor bazar  y uno de los bazares más grandes del mundo.
Situado en el centro de la "ciudad vieja", en la parte europea de Estambul entre Nuruosmaniye, Mercan y Beyazıt, tiene más de 58 calles y 4.000 tiendas. Diariamente recibe entre 250.000 y 400.000 visitantes. Con muchas áreas de negocio entre las que destaca la joyería, orfebrería, tiendas de especias y tiendas de alfombras. Comercios que se agrupan por tipo de actividad, en plan gremial. El bazar contiene dos bedestanes, o estructuras de mampostería con domo para el almacenamiento de mercancía; el primero de ellos fue construido en 1464 por orden de Mehmed II. En 1864 fue reconstruido en su mayoría luego de un terremoto.




La Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed de Estambul, es obra de Sedefkar Mehmet Ağa, discípulo del arquitecto Sinan. Está situada frente a la Iglesia de Santa Sofía, separadas ambas por un hermoso espacio ajardinado, y es la única en Estambul. 
Su magnífico exterior no le hace sombra a su suntuoso interior, en el que una verdadera sinfonía de bellísimos mosaicos azules deIznik, dan a este espacio una atmósfera muy especial.
Tras la Paz de Zsitvatorok y el negativo resultado de las guerras contra el Imperio safávida, el sultán Ahmed I ordenó construir una mezquita en Estambul para apaciguar a Alá. Fue la primera mezquita imperial que se construyó después de más de cuarenta años. Mientras sus predecesores habían construido mezquitas con el botín de las guerras, el sultán Ahmed I tuvo que retirar los fondos del tesoro, debido a que no había ganado ninguna batalla importante. Este hecho provocó la ira de los ulemas.




Atenas  es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país. La población del municipio de Atenas es de 664.046 (en 2011), pero su área metropolitana es mucho mayor y comprende una población mas de 3,8 millones (en 2011). Es el centro principal de la vida económica, cultural y política griega.
La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas. Durante la época clásica de Grecia, fue una poderosa ciudad estado que tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la democracia. También fue un centro cultural donde vivieron muchos de los grandes artistas, escritores y filósofos de la Antigüedad. Estas contribuciones de Atenas al pensamiento de su época tuvieron una gran influencia en el desarrollo de Grecia, de Roma y de la cultura occidental.
Atenas es una ciudad rica en restos arqueológicos de extraordinaria importancia, de los cuales el más famoso es el Partenónen la Acrópolis. Además de construcciones de la época clásica griega, también se conservan monumentos romanos y bizantinos, así como varias construcciones modernas notables.

La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense.
La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos. A su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké. Una gran estatua de bronce de Atenea, realizada por Fidias, se encontraba originariamente en el centro. A la derecha de donde se erigía esta escultura se encuentra el Partenón o Templo de Atenea Partenos (la Virgen). A la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteión, con su célebre stoa o tribuna sostenida por seis cariátides. En la ladera sur de la Acrópolis se encuentran los restos de otros edificios entre los que destaca un teatro al aire libre llamadoTeatro de Dioniso, donde estrenaron sus obras SófoclesAristófanes y Esquilo.
La mayoría de los grandes templos fueron reconstruidos bajo el liderazgo de Pericles durante la Edad Dorada de Atenas (460-430 a. C.). Durante el siglo V a. C., la Acrópolis adoptó su forma definitiva.

Parques y naturaleza, los principales complejos arqueológicos de Atenas están integrados dentro de parques, a su vez conectados entre sí por paseos peatonales, que forman un conjunto unificado de fácil visita. En particular, la Acrópolis y el Ágora antigua están integradas dentro de una gran zona verde que también incluye las colinas de Filopappos, Ninfeon y Mouseion, la roca del Areópago, y restos arqueológicos como Pnyx, el monumento de Filopappos o restos de la antigua muralla de Atenas.

En el centro de la ciudad se encuentran los Jardines Nacionales, que datan del siglo XIX. En su entorno se encuentran varios puntos de interés: el edificio del Parlamento; el templo de Zeus Olímpico; la calle de Herodes Ático, donde se hallan las residencias oficiales del Presidente y Primer Ministro de Grecia; el edificio neoclásico del Zappeion, y sus jardines. Otras colinas de la ciudad están pobladas con diferentes especies de árboles, más a modo de pequeños bosques que de típicos parques urbanos: es el caso del Licabeto, Strefi o Arditós.
Las montañas que rodean Atenas son importantes pulmones para la ciudad, y son utilizadas por los ciudadanos como espacio de ocio, aprovechando sus muchas rutas y visitando lugares de interés. Estas zonas disfrutan de diferentes niveles de protección, en cuanto a edificación y explotación de sus recursos naturales, y así, gran parte del Parnés está declarado parque nacional. Sin embargo, la edificación ilegal y los incendios forestales (como los ocurridos en 2007 y 2009) son importantes amenazas para su preservación.
En las cercanías de la zona urbana se encuentran dos lagos de interés. El Lago Maratón, a varios kilómetros de los municipios del extremo norte, es un pantano artificial cuya presa destaca por estar recubierta por mármol blanco del Pentélico. El Lago de Vouliagmeni, por su parte, se encuentra en el extremo más meridional de la ciudad, en el municipio del mismo nombre y a escasos metros del mar. Un balneario opera en este lago gracias a sus aguas termales, que mantienen una temperatura de 24 grados centígrados durante todo el año.


Entra en este link y descubre como conocer Estambul y Atenas:   http://www.meescaparia.com/oferta/viaje/grecia/16700/estambul_y_atenas
NO DUDES EN CONTACTAR CON MEESCAPARIA, TE AYUDAREMOS
A QUE DISEÑES TU VIAJE PARA DISFRUTAR DE ESTAMBUL Y ATENAS. ENVIANOS UN MAIL A: info@meescaparia.com