Mostrando entradas con la etiqueta relax. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relax. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

TRANSATLÁNTICO

Desde Valencia a Buenos Aires
por  Mar.



Transatlántico II - SALIDA EL 22/11/14 DESDE 750€ POR PERSONA TODO INCLUIDO.
21 dias a bordo del Grand Celebration de Ibero Cruceros.
Crucero de 21 dias. Salida desde el puerto de Valencia pasando por , Lisboa, Casablanca, Santa Cruz de Tenerife, Recife, Maceió, Salvador Bahía, Río de Janeiro , Punta del Este y llegada al puerto de Buenos Aires



1Valencia-14:00
2Navegacion--
3Lisboa09:0017:00
4Casablanca14:0019:00
5Navegacion--
6Santa Cruz de Tenerife09:0015:00
7Navegacion--
8Navegacion--
9Navegacion--
10Navegacion--
11Navegacion--
12Recife14:0020:00
13Maceió08:0014:00
14Salvador Bahía09:0015:00
15Navegacion--
16Río de Janeiro10:0023:59
17Navegacion--
18Navegacion--
19Navegacion--
20Punta del Este08:0017:00
21Buenos Aires08:00-



INCLUYE:
Utilización de todos los servicios del barco, el camarote elegido, transporte de los equipajes en los puertos de embarque y desembarque, régimen de pensión completa con muchas opciones de restauración a lo largo del día: café en cubierta para los más madrugadores, desayuno, almuerzo, té de la tarde, pizza y snack, cena y sorpresas gastronámicas de medianoche.
Diversión, música y espectáculos, animación para niños y jóvenes.

NO INCLUYE: 
Propinas (a pagar a bordo).
Algunos servicios tendrán un coste adicional y serán de pago a bordo: spa, tratamientos, excursiones...
Todo aquello que no esté expresamente indicado en el apartado "Incluye".



INFORMATE DE ESTE MARAVILLOSO VIAJE, TAMBIEN TE GESTIONAMOS EL VIAJE DE REGRESO A CASA. 









viernes, 20 de junio de 2014

ALLURE OF THE SEAS (GIGANTE)

GIGANTE SOBRE EL MAR. 



ALLURE OF THE SEAS EL CRUCERO DE MAYORES DIMENSIONES DEL MUNDO, NAVEGANDO POR EL CARIBE
EL BARCO TIENE CAPACIDAD PARA 8.000 PERSONAS, CUENTA CON 6 PISCINAS
JACUZZIS FLOTANTES UN GIGANTE PARQUE ACUATICO, TEATRO Y 2.700 CAMAROTES
REPARTIDOS EN 16 CUBIERTAS
El MSC Allure of the Seas es un barco de cruceros clase Oasis propiedad de la Royal Caribbean International. Fue construido en los astilleros de STX Europe en Turku (Finlandia); es el buque hermano del MS Oasis of the Seas. El Allure of the Seas realizó su viaje inaugural en diciembre de 2010.
El Allure of the Seas y el Oasis of the Seas son los barcos de pasajeros más grandes del mundo, a pesar de que técnicamente el Allure of the Seas es 5 cm más largo que su buque hermano. Fue diseñado bajo el nombre de "Proyecto Génesis".




El revolucionario diseño del Allure of the Seas hará que tus días en el mar sean maravillosos: disfruta de vistas al océano de dos cubiertas en nuestras modernas Loft Suites, súbete a un carrusel clásico de tamaño natural en nuestro vecindario Boardwalk, deléitate con la tranquilidad de nuestro solárium sólo para adultos y deja que vuele la imaginación de tus hijos en nuestra Zona para jóvenes, el área más grande en alta mar dedicada exclusivamente a los jóvenes. Visita nuestra Zona de piscinas, donde encontrarás el parque acuático H2O Zone, jacuzzis colgantes, los simuladores de surf FlowRider y una emocionante vista del barco y el mar desde la tirolina. 


Cuando llegue la hora de relajarte, da un paseo por Central Park, un sinuoso jardín y exuberante espacio público bordeado de vegetación y excelentes restaurantes, o disfruta de la majestuosa vista desde uno de los numerosos balcones con vista al AquaTheater, el primer anfiteatro en alta mar. Con 28 modernas suites tipo loft y 2.700 amplios camarotes, esta maravilla de 16 cubiertas nos dice que lo imposible es posible.



                                  PIDE PRESUPUESTO EN TRA EN ESTE LINK Y TE                                    ASESORAMOS. http://www.meescaparia.com/info/723/solicitud_presupuesto.php










viernes, 23 de mayo de 2014

Las Maldivas.

Paraiso Terrenal, 
destino "Las Maldivas"


ENTRA EN ESTE LINK  http://goo.gl/ItgTae Y DESCUBRE COMO CONOCER MALDIVAS 
Las Maldivas! Aqui donde las arenas son tan blancas como las sonrisas de los habitantes, donde los peces nadan felices en las cálidas aguas del océano Índico, donde el clima es un sueño, y los profundos rayos del sol esperan para envolverle. En la antigüedad, las costas de las Maldivas acogían a viajeros perdidos. Estas costas siguen siendo acogedoras, proporcionando un refugio tranquilo para sus visitantes. 

Las Maldivas presume de profundos mares azules, arrecifes turquesas, playas de arena blanca y palmeras. También es un lugar de mucho carácter, donde sus habitantes pasan su tiempo languideciendo en la pura esencia de la vida idílica. Es el perfecto lugar para sentarse en la playa y ver una puesta de sol con un cóctel en la mano. Una maravilla geográfica con miles de peces de vivos colores entre los corales y a tan solo unos metros de usted.
Zona horaria:GMT+5hrs
Isla capital:Male’
Islas totales:1,190
Islas habitadas:200
Islas resort:99
Población (2006):Approx. 350,000
Industrias principales:Turismo y pesca
Divisa:Rufiyaa (USD 1 = MRF 15.42)
Electricidad:240 AC
Horas laborables de la administración:8:00 am a 4:00 pm de domingo a jueves

Ubicación y Geografía


Las Maldivas se sitúan en dos hileras de atolones en el Océano Indico, justo en el ecuador.  El país se compone de 1.190 islas de coral formadas por 26 atolones naturales en forma de anillo, esparcidos por 90.000 kilómetros cuadrados. Estas estructuras de atolones se conforman sobre una cresta afilada que se eleva desde el océano, creando ese característico aislamiento único del lugar. Cada atolón de las Maldivas se compone de un arrecife de coral que rodea una laguna, con canales profundos que dividen el anillo del arrecife. Una fila de islas se sitúa entre este anillo de atolones; cada isla tiene su propio arrecife rodeando la laguna de la isla. Los arrecifes de las islas, con innumerables tipos de especies marinas y vibrantes corales, protegen las islas del viento y el oleaje del vasto océano a su alrededor. Esta estructura única de arrecifes y canales hace que la navegación sea casi imposible para el que viene de paso sin suficiente información sobre sus aguas. El noventa y nueve por ciento de las Maldivas se compone de mar. Los isleños viven esparcidos por los atolones, en unas 200 islas que son habitadas. Aproximadamente 90 islas se han desarrollado como resorts turísticos y el resto no están habitadas o se usan para la agricultura u otras formas de sustento.

Historia


Para los maldivos, a los que les encanta un buen cuento, encaja perfectamente que la antigua historia del país está envuelta por mitos y leyendas. Una de estas es la historia de Rannamaari, un cuento sobre un monstruo marino que reclama el sacrificio de una virgen cada luna llena, hasta que un hombre valiente de Marruecos, el Sr. Abdul Barakaath-Ul Barbary decidió enfrentarse al monstruo y prohibirle que viniera a las Maldivas. También está la historia, célebre por su longitud, de Bodu Thakurufaanu, que salvó las Maldivas de los invasores portugueses. Estas historias, aunque muy anecdóticas, están basadas en hechos reales  quey conque forman la historia del país.
Los relatos escritos retratan un país cuya gente ha viajado lejos, aventureros cuyo aislamiento geográfico no supuso un límite para las fronteras de su mundo. Las Maldivas siguen hoy como lo fueron entonces – pequeñas, pero sin falta de nada; aisladas, pero no invisibles.
 1887 - Se firma un protectorado con Gran Bretaña
1932 - Se promulga la primera Constitución de la República de las Maldivas
1953 - La primera República con Mohamed Ameen como presidente
1954 - Fin de la primera República al ser derrocado Ameen; las Maldivas vuelven a ser sultanato con Mohamed Fareed como líder
1965 - Se independizan de los británicos
1968 - Fin del sultanato; comienza la segunda República con Ibrahim Nasir como presidente
1972 - Se desarrolla el primer resort isleño; empiezan a llegar turistas a las Maldivas


El Medioambiente


El presidente maldivo, quien buceó con su gabinete, ha dado un nuevo sentido a la relación entre las Maldivas y el ‘entorno’. El mundo ahora sabe lo dependientes que son las Maldivas de su entorno natural.
El entorno tiene un efecto directo sobre todas las facetas de la vida de los maldivos. Las islas están protegidas por miles de arrecifes que necesitan vivir, para que pueda existir este archipiélago único, en el futuro. Los corales de los arrecifes necesitan sus incontables habitantes para nutrirse de ellos y para que puedan volver a crecer. Los isleños necesitan los peces en el agua para su sustento y dependen de la belleza de sus arrecifes e islas para sostener su industria turística. Pero lo más importante es que las Maldivas necesitan que sus ciudadanos y visitantes cuiden de su maravilloso entorno natural, para sobrevivir como uno de los lugares más mágicos del planeta.
Se han establecido varias normas gubernamentales para facilitar un sistema que proporcione una protección natural a las frágiles 1.190 islas de las Maldivas. Desde 1995 se han seleccionado algunas zonas marinas importantes como regiones protegidas. Especies marinas en peligro de extinción, como el tiburón ballena, tortugas, delfines y corales están protegidos por la ley. Hanifaru, una laguna tipo bahía en el atolón de Baa de las Maldivas, está entre las zonas marinas protegidas más recientes. Esta zona acoge a rayas de alrededor de las Maldivas que se juntan ahí para alimentarse de las masas de plancton que traen las corrientes acuáticas a la laguna.

Tiempo y Clima


El tiempo en las Maldivas normalmente es perfecto: días soleados, noches de brisa, mañanas suaves y puestas de sol iridiscentes. La temperatura no cambia casi nunca – lo que facilita hacer lassus maletas para sus vacacionesvenir (ver Qué llevar). La temperatura media es de 30 grados centígrados a lo largo de todo el año, y hace sol la mayoría de los días, brillando a través de las copas de los árboles, creando un diseño diáfano en sus pies, aliviando sus fríos huesos (para el mundo hispano NO) fríos. A lo largo del día, el sol se mostrará en todo su esplendor, asegurándose de que será recordado y echado de menos, como un viejo amigo, al hacer sus maletas para marcharse.
    Las Maldivas tiene dos estaciones diferenciadas; la seca (monzón del noreste) de enero a marzo y la húmeda (monzón del suroeste), la primera de enero a marzo y la segunda) de mitad de mayo a noviembre cuando las tormentas son poco frecuentes.
    Las tormentas poco frecuentes en las Maldivas (especialmente en los meses del monzón del suroeste) pueden ser un respiro del sol bienvenido.
    Cuando los cielos se nublan, los mares están grises y rugen los truenos, es un buen momento para la lectura. Los días nublados, cuando el mar está gris y rugen los truenos, son ideales para la lectura.. Las temperaturas cálidas le permitirán salir a pasear bajo la lluvia, una experiencia verde y húmeda realmente fascinannnteencantadora. Para aún más mayor emoción, báñese en el mar – el agua estará aún más cálida.       
Para más información sobre el tiempo en las Maldivas: www.meteorology.gov.mv

LINK: http://goo.gl/ItgTae Y DESCUBRE COMO CONOCER MALDIVAS