sábado, 28 de junio de 2014

San Fermines (7 al 14 de Julio.)

San Fermines 
en Pamplona!!!


Las fiestas de San Fermín o Sanfermines (en euskera Sanferminak) son una celebración en honor a San Fermínque tiene lugar anualmente en la ciudad española de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra. Los festejos comienzan con el lanzamiento del chupinazo (cohete) desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a las 24 h del 14 de julio con el Pobre de mí, una canción de despedida.




Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el encierro, que consiste en un recorrido de 849 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración media de entre dos y tres minutos.

Los sanfermines tienen un origen que se remonta varios siglos, aunque su fama mundial es un fenómeno reciente, vinculada también a la difusión que les dio Ernest Hemingway; se trata de unas fiestas singulares y, sin duda, el acontecimiento por el que más se conoce a Pamplona en el mundo. Su fisonomía actual, cosmopolita y multitudinaria, es el resultado de una lenta evolución histórica cuyos orígenes se remontan a la Edad Media.





ORIGENES
Los encierros de San Fermín tienen un origen medieval en la "entrada": los pastores navarros traían a los toros de lidia desde las dehesas de La Ribera de Navarra hasta la plaza mayor, que servía de coso taurino al no existir una plaza de toros. La noche anterior a la corrida la pasaban acampados cerca de la ciudad, y al amanecer, entraban a la carrera arropados por los toros mansos (cabestros) y acompañados de gente que, a caballo o a pie, ayudaba con palos y gritos a encerrarlos en los corrales. En 1717 y 1731 se producen bandos que prohíben correr el encierro. En 1776 se construye el primer vallado hasta la plaza de toros que estaba en la actual plaza del Castillo. Con el tiempo, a finales del siglo XIX, se pasó de correr detrás de ellos para ayudar a encerrarlos, a correr delante; así se convirtió en una costumbre popular. Ya en 1856 pasa a denominarse encierro (antes era entrada) y se corren por primera vez por la calle EstafetaDicen las crónicas que los primeros en desafiar las prohibiciones que impedían correr delante de los astados fueron los carniceros del Mercado de Santo Domingo, situado junto a la cuesta del mismo nombre. En 1867 el consistorio dicta un bando para reglamentar la carrera, y se documenta el primer "montón" en 1878.





EL ENCIERRO
 Se puede observar en los vallados de madera que se instalan a lo largo de las calles (aunque habrá que situarse en los lugares adecuados cerca de dos horas antes del comienzo), desde algún balcón privado a precios bastante caros, o bien en la propia plaza de toros, donde habrá que pagar un módicco precio los días festivos y fines de semana, siendo el resto de días gratuita la entrada.
Hay ciertas normas de seguridad para correr el encierro que todos los mozos deberían conocer. Estas incluyen no levantarse inmediatamente en caso de caída y cubrirse la cabeza con los brazos en posición fetal, bajo riesgo de cornada grave por parte de los toros. También es importante tomar por el interior la curva de Mercaderes con Estafeta, ya que si los toros vienen muy rápidos o está el suelo resbaladizo, suelen golpear con toda su masa contra el vallado protector del exterior de la curva. Está igualmente prohibido correr el encierro con mochilas o cámara de fotos o vídeo.
Desde los registros oficiales, en 1924, se contabiliza la muerte de 15 personas. La última víctima mortal ha sido un joven de 27 años de Alcalá de Henares que fue empitonado en el cuello por el toro "Capuchino", de la ganadería de Jandilla, en el tramo de Telefónica en el cuarto encierro de los sanfermines de 2009 (10 de julio de 2009).

TE GESTIONAMOS TU VIAJE Y ESTADIA EN PAMPLONA PARA LOS SAN FERMINES

martes, 24 de junio de 2014

TRANSATLÁNTICO

Desde Valencia a Buenos Aires
por  Mar.



Transatlántico II - SALIDA EL 22/11/14 DESDE 750€ POR PERSONA TODO INCLUIDO.
21 dias a bordo del Grand Celebration de Ibero Cruceros.
Crucero de 21 dias. Salida desde el puerto de Valencia pasando por , Lisboa, Casablanca, Santa Cruz de Tenerife, Recife, Maceió, Salvador Bahía, Río de Janeiro , Punta del Este y llegada al puerto de Buenos Aires



1Valencia-14:00
2Navegacion--
3Lisboa09:0017:00
4Casablanca14:0019:00
5Navegacion--
6Santa Cruz de Tenerife09:0015:00
7Navegacion--
8Navegacion--
9Navegacion--
10Navegacion--
11Navegacion--
12Recife14:0020:00
13Maceió08:0014:00
14Salvador Bahía09:0015:00
15Navegacion--
16Río de Janeiro10:0023:59
17Navegacion--
18Navegacion--
19Navegacion--
20Punta del Este08:0017:00
21Buenos Aires08:00-



INCLUYE:
Utilización de todos los servicios del barco, el camarote elegido, transporte de los equipajes en los puertos de embarque y desembarque, régimen de pensión completa con muchas opciones de restauración a lo largo del día: café en cubierta para los más madrugadores, desayuno, almuerzo, té de la tarde, pizza y snack, cena y sorpresas gastronámicas de medianoche.
Diversión, música y espectáculos, animación para niños y jóvenes.

NO INCLUYE: 
Propinas (a pagar a bordo).
Algunos servicios tendrán un coste adicional y serán de pago a bordo: spa, tratamientos, excursiones...
Todo aquello que no esté expresamente indicado en el apartado "Incluye".



INFORMATE DE ESTE MARAVILLOSO VIAJE, TAMBIEN TE GESTIONAMOS EL VIAJE DE REGRESO A CASA. 









viernes, 20 de junio de 2014

ALLURE OF THE SEAS (GIGANTE)

GIGANTE SOBRE EL MAR. 



ALLURE OF THE SEAS EL CRUCERO DE MAYORES DIMENSIONES DEL MUNDO, NAVEGANDO POR EL CARIBE
EL BARCO TIENE CAPACIDAD PARA 8.000 PERSONAS, CUENTA CON 6 PISCINAS
JACUZZIS FLOTANTES UN GIGANTE PARQUE ACUATICO, TEATRO Y 2.700 CAMAROTES
REPARTIDOS EN 16 CUBIERTAS
El MSC Allure of the Seas es un barco de cruceros clase Oasis propiedad de la Royal Caribbean International. Fue construido en los astilleros de STX Europe en Turku (Finlandia); es el buque hermano del MS Oasis of the Seas. El Allure of the Seas realizó su viaje inaugural en diciembre de 2010.
El Allure of the Seas y el Oasis of the Seas son los barcos de pasajeros más grandes del mundo, a pesar de que técnicamente el Allure of the Seas es 5 cm más largo que su buque hermano. Fue diseñado bajo el nombre de "Proyecto Génesis".




El revolucionario diseño del Allure of the Seas hará que tus días en el mar sean maravillosos: disfruta de vistas al océano de dos cubiertas en nuestras modernas Loft Suites, súbete a un carrusel clásico de tamaño natural en nuestro vecindario Boardwalk, deléitate con la tranquilidad de nuestro solárium sólo para adultos y deja que vuele la imaginación de tus hijos en nuestra Zona para jóvenes, el área más grande en alta mar dedicada exclusivamente a los jóvenes. Visita nuestra Zona de piscinas, donde encontrarás el parque acuático H2O Zone, jacuzzis colgantes, los simuladores de surf FlowRider y una emocionante vista del barco y el mar desde la tirolina. 


Cuando llegue la hora de relajarte, da un paseo por Central Park, un sinuoso jardín y exuberante espacio público bordeado de vegetación y excelentes restaurantes, o disfruta de la majestuosa vista desde uno de los numerosos balcones con vista al AquaTheater, el primer anfiteatro en alta mar. Con 28 modernas suites tipo loft y 2.700 amplios camarotes, esta maravilla de 16 cubiertas nos dice que lo imposible es posible.



                                  PIDE PRESUPUESTO EN TRA EN ESTE LINK Y TE                                    ASESORAMOS. http://www.meescaparia.com/info/723/solicitud_presupuesto.php